Reglas básicas para establecer los síntomas de deficiencia

Deficiencia de potasio (K)

La deficiencia de potasio empieza primero con la clorosis en el borde de las hojas y con la necrosis en las puntas de las hojas viejas. Las hojas jóvenes tienen una apariencia delgada y un color que va de un verde azulado a rojo pardusco.

La deficiencia posterior de potasio se muestra en la coloración amarilla de la hoja bandera. Durante la fase de llenado de los granos, estos son llenados de manera muy escasa, especialmente en la punta de la espiga.

El abonado potásico insuficiente aumenta la sensibilidad frente a las influencias del medio ambiente, pudiendo ocurrir, por ejemplo, una elevada infestación con manchas negras. Ya que el potasio influye en la estabilidad del tallo, la carencia de potasio produce un elevado peligro de encamado. En suelos ligeros y arenosos con sequía puede presentar rápidamente una “apariencia marchita”, ya que la carencia de potasio afecta el contenido de agua de la planta.

Para prevenir la deficiencia de potasio, se recomienda realizar un abonado en otoño o primavera con Korn-Kali®. Con un contenido de K2O del 40 %, un contenido de MgO del 6 % y un contenido de S del 12,5 % se asegura no solo el suministro de potasio, sino también de magnesio y azufre.

Información adicional

Seleccionar un sitio web

K+S Minerals and Agriculture mundial