Deficiencia de azufre (S)
Pese a que el maíz, como cultivo de verano, reacciona de manera menos sensible a un suministro insuficiente de azufre que, por ejemplo, los cereales de invierno, puede ocurrir una deficiencia aguda de azufre durante las fases tempranas de desarrollo en el caso de suelos más ligeros después de lluvias abundantes.
La carencia de azufre se manifiesta en el maíz a través de líneas claras y un amarilleamiento en las hojas medianas y más jóvenes. Toda la hoja se ve afectada por la aparición de las líneas y del amarilleamiento. En los bordes de las hojas se propagan líneas rojizas delgadas. Los síntomas mucho más marcados en sectores arenosos del campo aportan indicios adicionales de una deficiencia aguda de azufre.
A fin de remediar la carencia se recomienda el abonado foliar reiterado con EPSO Top® o EPSO Combitop®. Korn-Kali® con 5 % de S y ESTA® Kieserit gran. con 20 % de S son totalmente solubles en agua, por lo que son especialmente apropiados como medida preventiva ya que el azufre está inmediatamente disponible para la planta.
ESTA® Kieserit gran. puede ser muy provechoso junto con los abonos NP cuando la siembra y el abonado son efectuados al mismo tiempo.