Deficiencia de azufre (S)
La carencia de azufre se muestra en la colza a través del amarilleamiento de las hojas más jóvenes a partir de los bordes. Se forman clorosis intercostales y la hoja se envuelve hacia arriba. Posteriormente, los tallos y las hojas se ponen de color morado rojizo en la fase de botón. En la fase de floración aparecen en los pétalos coloraciones que van de amarillo claro a blancuzco. Los pétalos son más pequeños de lo normal y se reduce la densidad de flores. Las vainas formadas solo contienen pocos o ningún grano. Ya que la absorción de azufre en la colza ocurre de manera paralela a la absorción de magnesio, resulta siendo apropiado abonar con ambos nutrientes al mismo tiempo. Con la aplicación foliar de EPSO Top® y/o EPSO Microtop® se pueden remediar rápidamente los síntomas de deficiencia de S, suministrando simultáneamente magnesio al cultivo. La carencia de S puede ser evitada con la aportación de ESTA® Kieserit gran. al inicio del período vegetativo. La fertilización potásica con Korn-Kali® es muy apropiada para brindar la cantidad necesaria de azufre en otoño.