Reglas básicas para establecer los síntomas de deficiencia

Deficiencia de magnesio (Mg)

Los síntomas surgen primero en las hojas inferiores más viejas. Primero aparece un amarilleamiento en el borde de las hojas que luego se extiende a las zonas internerviales. En las uvas rojas, el amarilleamiento tiende a adquirir un tono rojizo, mientras que las venas de las hojas y sus bordes permanecen siempre verdes. La carencia de magnesio es una de las causas de la podredumbre ácida de la vid que se hace evidente a través de la podredumbre ácida de los escobajos y posteriormente de las bayas.

Tratamiento: Se aplica magnesio al suelo en caso de que haya un bajo contenido de MgO durante la plantación; esta fertilización es complementada con un abonado anual a modo de mantenimiento. Para ello se utiliza un fertilizante especial, como sulfato de magnesio (ESTA® Kieserit) o un fertilizante de potasio y magnesio, como Patentkali®. Las fertilizaciones foliares a base de magnesio con sal de Epsom (EPSO Top®) son muy efectivas cuando son aplicadas en los picos de demanda del cultivo.

Información adicional

Seleccionar un sitio web

K+S Minerals and Agriculture mundial